Ir al contenido principal

AMPA

Las Funciones y Objetivo que nos hemos propuesto  dentro de la asociación son los siguientes:

Asistir y ayudar a todos aquellos padres, madres o tutores que lo requieran, en cualquier asunto que concierna a la educación y a los derechos y deberes de sus hijos e hijas.

Colaborar en las diferentes actividades educativas del centro.

Realizar actividades que consoliden el Proyecto Educativo del Centro.

Potenciar y desarrollar acciones formativas que promuevan la participación de las familias en el centro escolar y en los órganos de gobierno.

Promocionar y promover la participación activa de los padres y madres de los estudiantes en lo que respecta a la gestión del centro.

Tratar y apoyar adecuadamente a aquellas familias que tengas necesidades pedagógicas específicas o de carácter económico y social.

Asistir y ayudar a los padres y madres de alumnos que quieran ejercer sus derechos de intervención respecto a la gestión y el control de los centros que se sostienen con fondos públicos.

Promover y promocionar la calidad en la educación impartida.

Poner todos los mecanismos necesarios para facilitar la participación y la representación de los padres y madres de alumnos que quieran participar en los Consejos Escolares de centros concertados o públicos, y cualquier otro órgano colegiado.

Trabajar junto al profesorado del centro para asegurar el buen funcionamiento del mismo.

Implantar mecanismos que fomenten una convivencia de calidad dentro del centro.

Seguir cualquier otra indicación normativa que venga reflejada en los estatutos de la asociación.

PERO SIN TOD@S VOSOTR@S, MADRES Y PADRES  DE ALUMN@S DEL INSTITUTO, TODO ESTO VA A SER SIMPLE PAPEL MOJADO. ÚNETE AL AMPA. COLABORA

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFORMA

"Esto es una hipótesis, un pre-proyecto", así se pronunciaba Jesús Martínez Gil, Subdirector General de Régimen Educativo, en la reunión que se mantuvo el pasado martes 30 de octubre en la Conselleria de Educación para hablar sobre la reforma del Instituto. Largo es de explicar,  resumiré.  Se habló en todo momento sobre el anteproyecto que ha elaborado desinteresadamente Carlos Sainz- Pardo, arquitecto y antiguo padre del centro, junto con el arquitecto de la Conselleria. La reforma debe hacerse teniendo en cuenta que no existe terreno para ampliar, esto impide realizar algunas necesidades que de todos modos se estudiarán con detenimiento. Se asigna al centro 20 unidades de ESO y seis de bachillerato.  Se incidió en ampliar el patio, el gimnasio se trasladará al actual salón de actos, pero se insistió en la necesidad de tener un espació que sustituyese a éste, necesario como punto de encuentro. También se incluye un aula de Educación Especial, otra para el AMP...

LAS ASIGNATURAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Una madre me manda este artículo de Pilar Calvo Holgado . Imposible no publicarlo. ¡Hay tanta realidad en él que concierne a la educación de nuestro hijos e hijas!. Yo siento impotencia ante la enseñanza que todavía impera, me asombra su lejanía de los tiempos que corren,  por ello pongo pequeñas ráfagas de esperanza o de controversias en este blog, mi granito de arena. Este artículo sobre el cambio climático hay que leerlo, y ojalá los docentes lo hiciesen, es práctico y concierne a las materias que dan nuestros hijos e hijas. Señala lo que se podría hacer en cada una de ellas para que el alumnado " comprendiese el mundo cambiante" ante el cambio climático. Interesante, real, no memorístico. ¿Será todo una ilusión?. De momento seguiremos poniendo granitos de arena.  Feliz martes. Au revoir.

SEXO

Ya es hora de hablar de esta asignatura,  aún más  cuando hay informes que destacan que debido a Internet hoy sexo y pornografía es lo mismo para la mayoría de los adolescentes, ojito que a veces esos adolescentes son niños de 9 años. Y hay quien dice que a los 13 años es pronto para dar una charla sobre sexualidad. Leed el reportaje y alucinaréis.  No avanzamos en esta materia, ¿retrocedemos? ¿Estamos dormidos? Au revoir......hay que actuar