Acudo al IVAM a escuchar una charla muy interesante. Habla una profesora de Plástica de un colegio. Cuenta que decidió muy contenta que Frida Kahlo sería la pintora que estudiarían en clase, no sabía que el asunto se torcería. Un alumno le dijo
- La conocemos todos, por favor otras artistas.
Sorprendida la profesora le contestó
-Si traes tú un listado de ocho pintoras o escultoras te digo yo que cambio el temario y practicamos su arte. Difícil lo tendrás.
La maestra no sabía que la madre del alumno era una experta en Arte. El jovencito le trajo una lista que sobrepasaba muchísimo el número ocho, más de 40 mujeres.. Entre otras estaban, Sonia Delaunay, Anni Albers, Yayoi Kusama, Barbara Hepworth, Barbara Kruger, Hanna Höch, Elizabeth Murray, Lee Krasner
Sorprendida la profesora investigó en Internet, quería ver si se había experimentado con estas artistas y la pedagogía en clases de Plástica. Nada, no encontró nada. Nos demostró a los asistentes la cantidad de información que hay de este tipo con Picasso, con Kandinsky y otros. Con ellas no.
No se amedrantó, consiguió aplicar el arte de estas mujeres en su clases. Disfrutaron. Además apoyada por el director y el resto del claustro, promovió un programa de intercambio con otros colegios europeos para descubrir lo invisible durante tantos años. Así ha nacido el proyecto "Woman in Art. Breaking the invisibility loop"
Y yo digo, y si lo hacemos también en otros colegios e institutos, paso a paso pero sin interrupción por favor. De momento conozcamos a la autora de la imagen que adorna este texto, Remedios Varo, nació en nuestro país, pocos la conocen.
Au revoir.........no más sombras, se pierde tanto.
Comentarios
Publicar un comentario