"Esto es una hipótesis, un pre-proyecto", así se pronunciaba Jesús Martínez Gil, Subdirector General de Régimen Educativo, en la reunión que se mantuvo el pasado martes 30 de octubre en la Conselleria de Educación para hablar sobre la reforma del Instituto. Largo es de explicar, resumiré.
Se habló en todo momento sobre el anteproyecto que ha elaborado desinteresadamente Carlos Sainz- Pardo, arquitecto y antiguo padre del centro, junto con el arquitecto de la Conselleria. La reforma debe hacerse teniendo en cuenta que no existe terreno para ampliar, esto impide realizar algunas necesidades que de todos modos se estudiarán con detenimiento. Se asigna al centro 20 unidades de ESO y seis de bachillerato.
Se incidió en ampliar el patio, el gimnasio se trasladará al actual salón de actos, pero se insistió en la necesidad de tener un espació que sustituyese a éste, necesario como punto de encuentro. También se incluye un aula de Educación Especial, otra para el AMPA (sonriamos) , y acceso para personas con movilidad reducida. Habrá taquillas (fuera el dolor de espalda), ventanas con lamas horizontales por la ubicación suroeste existente (menos calor), la biblioteca seguro que será mejor que la de ahora, incluirá una oficina.
Y os estaréis preguntando, ¿cuándo?...la Conselleria trabaja para que en septiembre de 2020 se inicié la ejecución de la obra que debería estar terminada en 12 meses.
Quedan los trámites con el Ayuntamiento, (presentación proyecto para su aprobación, licitación, adjudicación). Paciencia.
Y si todo va adelante, ¿qué pasará con nuestros hijos e hijas durante las obras?, nuestra idea de poderlos trasladar al antiguo Magisterio se ha ido al garete de momento, ya que está ocupado por la Universidad. Así que tiempo al tiempo se verá.
De momento se asoma la luz de la esperanza, eso sentí yo al salir de la reunión, a pesar de la actitud seria y concisa de Santiago Estañán, director territorial de Educación.
Asistieron a la reunión Joan Calatayud, director del Instituto, Isabel Soler, profesora de valenciano, que defendió la necesidad de no dejar el instituto sin un espacio que reemplace al salón de actos, lugar de actividades de los alumnos y de socialización, y la siempre luchadora en este tema y antigua profesora, Pura Aloy. Por parte del Ampa la aquí presente.
Conseguiremos la reforma, es necesaria. Es imprescindible en el barrio que lo público se afiance.
Au revoir...........feliz puente
Comentarios
Publicar un comentario